Misterios
Los misterios del Hospital de Isla de Pedrosa, no te animas a visitarlo
Nunca dejes a tus hijos cerca de este lugarA diferencia de lo que muchos creen, España esconde miles de leyendas acerca de actividad paranormal. Historias y misterios sin resolver se esconden tras los más emblemáticos paisajes del país. Uno de los más conocidos es, sin duda, el de la Isla de Pedrosa, más conocida como la isla de la Astilla, una de las más grandes de Cantabria que esconde los horrores más inexplicables que te helarán la sangre.
Todo comienza en 1834, en aquel mismo lugar. Allí se construye un hospital "lazareto", edificaciones especiales para tratar las enfermedades más contagiosas de aquel momento, como la peste o la tuberculosis. Desde 1869 hasta 1914, se lo utilizó como espacios para que los marineros contagiados de enfermedades tropicales pasaran la cuarentena.

Los fines médicos de estos espacios en la Isla de Pedrosa cesaron en 1989, pero actualmente el gobierno los comenzó a utilizar como espacios de rehabilitación para personas con adicciones y menores con problemas de conducta. Y aunque las autoridades refaccionaron algunas edificaciones, aún hay muchas otras que continúan en estado de abandono.
Allí es donde los misterios comienzan a surgir. 7 testigos que aseguran haber jugado a la ouija en aquellas instalaciones abandonadas aseguran haberse topado con presencias de una forma tan cercana que le helaría los huesos a cualquiera: "Eran los fantasmas de unos niños, vestidos con ropa antigua, acompañados por una mujer que parecía una enfermera". Aquellas personas aseguran que todos y cada uno de los presentes vio con claridad la nítida escena que tenían frente a ellos.

Pero eso no lo es todo, pues muchos de los investigadores que toman nota de este fenómeno aseguran que también han sentido una muy fuerte presencia que los hace sentir mal física y espiritualmente.
Otra de las más fuertes presencias son la de las niñas pájaro, dos hermanas que en vida sufrieron una terrible enfermedad ósea en el cuerpo y en el rostro que les deformó los huesos hasta provocarles un aspecto muy similar al de un pájaro. Ellas vivieron en el hospital en la década de los 60 hasta su muerte y, a pesar de lo que muchos dicen, hay quienes afirman que vivieron en el pabellón 2, el edificio que más actividad paranormal tiene.