Numismática
La moneda de 2 euros de Mónaco de 2015 puede darte las vacaciones de tus sueños
Un atractivo muy particular.Las monedas de 2 euros siempre despiertan el interés de los coleccionistas y amantes de la numismática, que se vuelcan masivamente al mercando ante una nueva emisión, como sucede con la pieza de 2 euros acuñada en Mónaco, cuya valoración arranca en los 1.000 euros y te puede ayudar a conseguir esas vacaciones de ensueño.
Los países integrantes de la Eurozona tienen todos los años la posibilidad de emitir nuevas tandas de monedas, ya sea para reemplazar las más dañadas como para inyectar efectivo en los mercados. Esta es la respuesta a las preguntas que rondan a cerca de la enorme cantidad de diseños diferentes, confeccionados por las cecas locales, que circulan por los bolsillos de toda Europa.

Con precios que pueden llegar en las subastas de numismática hasta cifras inimaginables, las monedas de 2 euros están ganando espacio entre los coleccionistas y, si tienes una de las más buscadas, habrás pegado un golpe de suerte.
¿Por qué es tan valiosa la moneda de 2 euros de Mónaco (2015)?
La moneda de 2 euros de Mónaco (2015) fue acuñada por la ceca de París, para conmemorar el 800.° aniversario de la construcción del primer castillo en la roca. Fue fabricada en cobre, zinc, níquel y una aleación de cobre y níquel y, según el Banco Central Europeo, la tirada fue de apenas 10.000 ejemplares.
En esta moneda de 2 euros del Principado de Mónaco cuenta con la imagen de Fortaleza y, en la parte superior, se puede leer el nombre del país emisor, “Mónaco”, la marca de París y del maestro grabador.

En su parte inferior, esta moneda de 2 euros de Mónaco (2015) lleva la inscripción "FONDATION DE LA FORTERESSE" (Fundación de la fortaleza), acompañada de los años 1215 y 2015. En la corona circular están grabadas las doce estrellas de la Unión Europea. Su valor en los mercados de subastas de numismática comienza en los 1.000 euros y puede alcanzar los 3.900 euros, dependiendo su estado de conservación.