Numismática

Cuáles son las monedas de oro más buscadas a nivel mundial para realizar una inversión segura

Para resguardar tu patrimonio.
lunes, 18 de septiembre de 2023 · 12:10

Dentro del mundo de la numismática, las posibilidades de inversión son solo algunas de las razones que mueven a millones de coleccionistas. Los materiales preciosos con los que fueron acuñadas y las cantidades que se emiten son otros de los factores que convierten a una moneda en una buena inversión. ¿Alguna vez te preguntaste cuáles son las mejores monedas de oro para concretar una inversión?

Conocidas como bullions, son monedas de inversión acuñadas en metales preciosos, mayormente en oro y plata. Se emiten para la inversión, no para su circulación y cuentan con una característica aún más apetitosa: están exentas de pagar IVA por normativa europea.

Para ser consideradas como "oro de inversión", estas monedas deben ser de ley igual o superior a 900 milésimas, acuñadas con posterioridad al año 1800, que sean comercializadas por un precio no superior en un 80% al valor de mercado del oro contenido en ellas, entre otros requisitos.

¿Cuáles son las monedas de oro más buscadas como una inversión segura?

Reino Unido

La Casa de la Moneda de Gran Bretaña acuñó esta moneda por primera vez en 1987. Cuenta con una pureza de 916 milésimas (22 quilates) en oro y de 958 milésimas en plata. Se encuentran ediciones con distintos diseños de Britannia y están disponibles en oro (una décima de onza, media onza y una onza) y en plata (una onza).

Krugerrand, moneda de inversión de Sudáfrica. Fuente: (Instagram)

Krugerrand, de Sudáfrica

Este es uno de los productos más destacados en el mercado de inversión en oro. Fue la primera moneda en el mundo en contener exactamente una onza de oro fino. Tiene un diseño con un antílope sudafricano y está compuesta por una aleación de oro y cobre. Su nombre proviene de "rand", la moneda de Sudáfrica, y por la figura de Paul Kruger, un político que lideró el país a finales del siglo XIX y luchó contra el Reino Unido. En su anverso, se refleja su rostro.

Búfalo Americano, de Estados Unidos

Otra de las monedas de inversión populares de la Casa de la Moneda de Estados Unidos es el "Búfalo Americano", emitido en junio de 2006. Se compone de oro puro con una pureza de 999.9 milésimas (24 quilates). En su anverso, presenta el retrato de un nativo americano y la palabra "libertad", junto con el año de acuñación en homenaje a los primeros habitantes del país. En el reverso, se aprecia un búfalo sobre un montículo.

Lince, la moneda de inversión acuñada en España. Fuente: (Instagram)

Lince, la moneda acuñada en España

Una de las monedas de inversión más destacadas en España es la emitida por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda. Esta moneda cuenta con una edición limitada de tan solo 12.000 piezas y fue lanzada al mercado en diciembre de 2021. Presenta un peso de 31.1035 gramos, una pureza de 999.9 milésimas, un valor facial de 1.5 euros, un diámetro de 37 milímetros y una forma circular con el canto liso.

En su anverso, reproducen motivos y leyendas inspirados en el real de a ocho, de tipo columnario: dos hemisferios bajo una corona real, flanqueados por las columnas de Hércules con el lema "PLUS VLTRA". En el reverso, se encuentra una imagen de la cabeza de un lince ibérico. Fue muy esperada por los amantes de la numismática.

Australian Nugget

Esta moneda es fabricada por las dos Casas de la Moneda de Australia: la Perth Mint y la Real Casa de la Moneda Australiana (Royal Mint). En su anverso, presenta el retrato de la Reina Isabel II, mientras que en el reverso, se muestra un canguro. Estas monedas están compuestas de oro puro de 999.9 milésimas y están disponibles en tamaños que incluyen un décimo de onza, un cuarto de onza, media onza, una onza y un kilo.

Año Lunar Chino, de Australia

La Perth Mint, Casa de la Moneda de Perth en Australia, emite una serie de piezas conocidas como el "Año Lunar Chino" desde 1996. Cada año, estas monedas presentan un animal, y en 2022, se dedicó al tigre. Se acuñan 14 versiones en oro de 999.9 milésimas, platino (999.5) y plata (999.9), con la versión de una onza limitada a 30.000 unidades.

Filarmónica, de Austria

La "Filarmónica de Viena de Oro" fue acuñada en 1989 por la Casa de la Moneda de Austria en versiones de una onza y un cuarto de onza. Está elaborada en oro de 999.9 milésimas (24 quilates) de pureza y rinde homenaje a la Orquesta Filarmónica de Viena. Su anverso cuenta con varios instrumentos musicales, mientras que en el reverso se muestra el órgano de la Sala Dorada del Musikverein de Viena.

Canadian Maple Leaf, moneda de inversión fabricada por Canadá. Fuente: (Instagram)

Canadian Maple Leaf

Creada por el Gobierno de Canadá y acuñada por la Real Casa de la Moneda de Canadá en 1979, esta moneda lleva en su anverso el retrato de la Reina Isabel y en el reverso una hoja de arce, el símbolo nacional de Canadá. Destaca por su pureza de 24 quilates y no contiene aleaciones con otros metales.

Queen’s Beasts, de Reino Unido

La Casa de la Moneda de Gran Bretaña comenzó a emitir esta serie de monedas de oro, plata y platino en 2016, dedicadas a las " Queen’s Beasts". Entre 2016 y 2021, se han emitido monedas representando al León de Inglaterra, el Grifo de Eduardo III, el Halcón de los Plantagenets, el Toro Negro de Clarence, el Yale o Centícora de Beaufort, el León Blanco de Mortimer, el Galgo Blanco de Richmond, el Dragón Rojo de Gales, el Unicornio de Escocia y el Caballo Blanco de Hanover.

American Eagle, de Estados Unidos

Esta moneda de inversión, compuesta de oro de 22 quilates, ha sido acuñada por la United States Mint desde 1986. En su anverso, se presenta la estatua de la Libertad envuelta en una bandera estadounidense. En su 35 aniversario, se rediseñó, modificando su reverso al reemplazar el águila macho volando que se aproximaba al nido por la imagen de la cabeza de un águila.

50 pesos, de México

La moneda de 50 pesos fue emitida en 1921 en México para conmemorar el centenario de la independencia del país. Presenta una pureza de 999.9 milésimas y un peso de 41.6 gramos, compuesta en un 90% de oro y un 10% de cobre. Es una de las monedas de inversión más demandadas en todo el mundo.

20 francos de oro, de Suiza

Esta moneda de 20 francos de oro fue acuñada por la Casa de la Moneda Nacional Suiza entre 1897 y 1936, así como en 1947 y 1949. Está compuesta por un 90% de oro con una pureza de 900 milésimas. En su anverso, se aprecia el busto clásico de Vreneli, con los Alpes suizos de fondo, mientras que en el reverso aparece el escudo de armas del país.

Otras Noticias

Cargando más noticias
Cargar mas noticias